Translate

lunes, 29 de abril de 2013

Reflexiones desde la butaca V

Tiempo de reformas en Los Angeles

Estoy cabreado!!!!!!!!!!.....Muy cabreado!!!!!!!!!!!. Y no, no es porque los Lakers hayan perdido el partido de esta madrugada, ni tan siquiera por haber sido masacrados en la primera ronda de los playoffs contra San Antonio 4-0, es por la INDOLENCIA. Esa sensacion constante durante este ultimo partido del año, como si no se jugaran nada, como si todo estuviera perdido, ya de antemano. Cierto, los Lakers han tenido "mala suerte", demasiadas lesiones seguidas, y todas en jugadores de las mismas posiciones, asi que al final han tenido que jugar Morris y Goudelock, dos que sinceramente no debian , ni siquiera, estar en la NBA.

No hay mucho analisis que hacer del partido de esta noche, simplemente, los Spurs se comieron a los Lakers, sin hacer mucho esfuerzo, apretando ligeramente la maquina, yendo a tercera velocidad. Parker domino, Gary Neal estuvo acertado por fuera, y los demas hicieron un buen trabajo. Y los angelinos, jugaron sin orgullo, sin ganas, solo Pau, dio algunas muestras de amor propio en la "bronca" que dio a sus compañeros en el ultimo tiempo muerto a falta de segundos para acabar el segundo cuarto. Aunque Gasol, hemos de ser honestos, no es el mismo cuando juega con España, que cuando lo hace en la NBA. Howard, es un jugador sin caracter, con mucho musculo, y una mano de piedra. Y el resto parecian juveniles jugando contra profesionales. Era Kobe, vestido de calle, detras del banquillo, el que parecia mas metido en el partido, es un autentico gladiador, y eso se demuestra hasta en esta situacioan abocada al fracaso. ES HORA DE HACER REFORMAS!!!!!!!.


No quiero pecar de ventajista, ahora que los Lakers han perdido, y empezar ponerles a caer de un burro, cuando todo el juego de naipes ha caido. Creia, a principio de tempporada, que teniamos un quinteto titular muy solido (Howard, Gasol, Meta, Bryant y Nash), un banquillo muy mediocre (Blake, Jamison y compañia) y un entrenador horrendo (Mike Brown). Y cuando empezaron tan mal la liga (0-8), no me lo esperaba, asi que cuando se comento que Kupchak, el manager de los Lakers, estaba hablando con Phil Jackson, el maestro zen, para volver a entrenar a Los Angeles, no pude estar mas contento. Y a pesar, de que no se ficho al mejor entrenador del mundo, en mi opinion, Jackson, y se trajo a D'Antoni, me parecio un buen fichaje. Pero este parecia un barco destinado a naufragar desde el principio, y mas aun, desde la lesion de Kobe.

Aqui van mis sugerencias para la nueva campaña:
1.- Deshacerse como sea!!!!! de Kupchalk, y contratar un manager que sepa armar una plantilla.como Gar Forman en los Bulls.
2.- Kobe, el proximo año estara, lesionado casi todo el año, y tiene unos años, va siendo hora de encontrar un nuevo jugador franquicia (y con esto no digo que haya que prescindir de Bryant).
3.- Howard, no es Wilt Chamberlain, ni Shaquille O'Neal, yo NO lo renovaria.
4.- Pau, parece que tiene las horas contadas en Los Angeles y que estos, van a "amnistiar" al español.....si este es el caso, SE NECESITA JUEGO INTERIOR!!!!!!!!!.
5.- Nash, no es el jugador que era, necesitamos un base que sepa llevar un equipo con tanta historia como este.
6.- NECESITAMOS BANQUILLO. El baloncesto es un juego de equipo, y 5 jugadores no dan un titulo.
7.- Jugadores con ORGULLO, caracter, que se dejen el alma en cada jugada, Noah, Iguodala, Nate Robinson........ Este tipode jugador es vital, para recuperar el corazon angelino.
8.- Un entrenador que no se arrugue, que sea capaz de tomar decisiones, y morir con ellas. Que no tenga miedo de la ciudad, de sus jugadores, ni los directivos. 

Es hora de hacer una TOTAL Y COMPLETA RENOVACION, tanto de proyecto, como de jugadores. De la actual, plantilla me quedaria con Clark, para ser suplente, y "dejaria ir" a todos los demas. Es duro, es dificil, pero en tiempos excepcionales, hay que tomar medidas excepcionales.

domingo, 28 de abril de 2013

..............y las campeonas de liga son: Perfumerias Avenida!!!!!!!!

Remontada y......titulo, final soñado

Todo jugador@ de baloncesto, ha soñado con la situacion perfecta, tu equipo va perdiendo durante todo el partido, y en los ultimos minutos empiezas a remontar. Y a falta de pocos segundos para acabar, te hacen una falta y tienes dos tiros libres para ganar el partido. NO SE PUEDE PEDIR MAS!!!!!!!. 

Willingham, tras errar dos tiros consecutivos al contrataque muy sencillos debajo de canasta las salmantinas, cogio el rebote y no anoto pero le hicieron falta. En su cara habia una expresion de maxima responsabilidad con el tiempo a cero, era su oportunidad de ser la heroina de la final, y respondio, como lo hacen los grandes, dando su mejor cara, y anotando los dos tiros que confirmo a Perfumerias como el nuevo campeon de Liga Femenina 2013. 

El partido tuvo de todo, un comienzo renqueante de las locales ante un buen juego de Rivas, pero el empuje del publico, la eterna jugadora numero seis en Salamanca, fantastico publico de siempre, y la mejora de las jugadoras fue determinanate para la remontada. Una remontada que se decidio en el ultimo minuto y medio, tras un excepcional ultimo cuarto, y en concreto ultimos cinco minutos, de los que hacen fans incondicionales a cualquiera. 

Esta primera liga post Ros Casares, ha acabado de una forma brillante, casi como fruto del destino, para intentar hacernos olvidar, que el equipo que gano el año pasado la Euroliga femenina y la liga, Ros, habia desaparecido, y con el, una plantilla que no debemos olvidar, ya que fue una de las mejores que jamas se habia visto en ningun equipo femenino en España, hasta entonces.

Pero Marta Fernandez, la hermana de Rudty, que comparte con el un caracter de ganador insertado en su ADN, Xargay, Willingham o Currie, nos han hecho disfrutar esta final, y nos han dejado con ganas de mas baloncesto femenino, el gran desprestigiado, injustamente. Solo hay que dar un dato, la WNBA, debido a que su competicio es en verano, sufre una migracion constante todos los años, de sus mejores jugadoreas, que prefieran jugar todo el año, y eso hace que podamos disfrutar de ellas, en Europa, como es el caso de Lauren Jackson, el año pasado en Ros, o Taurasi en Ekaterinburg, el actual ganador de la Euroliga. 

Mi mas sentido homenaje a las chicas de Victo Lapeña, por este merecido titulo de liga, y por su baloncesto alegre y divertido. HOY TOD@S SOMOS PERFUMERIAS AVENIDA!!!!!!!!!!!.Esperemos que el año que viene tenga un final tan emocionante como este.


viernes, 26 de abril de 2013

Reflexiones desde la butaca IV

No es el dia de los Inocentes......Defensor del año: Marc Gasol

Lo seinto......... No quiero pecar de antiespañolismo, ni dejar de alegrarme por los premios que ganan los nuestros mas alla de las fronteras. Ni, por supuesto, negar que Marc no merezca algun galardon, por la excelente temporada que ha hecho este año tanto el como su equipo, Memphis. Pero, y he aqui la pregunta que todos los que "entendemos" de esto nos hacemos: ...........¿Porque el?. 

La NBA, siempre ha sido bastante polemica al dar algunos premios, llamados vulgarmente, de segunda, como el mejor sexto hombre o el mejor defensor del año. Sin ir mas alla, el año pasado el titulo que este año le han dado a Gasol, fue otorgado a Tyson Chandler de los Knicks, por su "excelente labor defensiva, y conseguir que un equipo como New York, en un año, pase a lidarar estadisticas defensivas". No podemos saber que es lo que entra realmente en la cabeza, de las personas que eligen estos premios, pero y he aqui mi propia puya..... no entiendo porque les dan este titulo, normalmente a pivots....¡que pasa?....¿los pequeños no defienden?. O acaso, es que, ¿los rebotes y los tapones son mas importantes, que los robos?. Porque todo tiene su valoracion, Ricky, debia estar entre los primeros de la lista en el apartado defensivo, al ser el segundo mejor ladron de la liga. 


Y si nos adentramos en esta polemica, ¡como es posible, que nuetro mejor compatriota, en el aspecto defensivo, Ibaka, haya sido ninguneado 2 años consecutivos?.........La unica respuesta que me queda, para todas estas preguntas es, debido a que la liga no da ningun premio de relevancia a los equipos (quitando por supuesto el titulo de liga), y la temporada de los Grizzlies, ha sido la mejor de su historia, y es el mejor equipo defensivo de la liga, a alguien le tenian que dar el premio. No se, es una excusa muy facil, tirar por el camino del medio, cerrar los ojos, y darle el premio al pivot titular y "supuesto baluarte defensivo", pero no se a vosotros, A MI NO ME CONVENCE.

miércoles, 24 de abril de 2013

Comienza la final femenina.......

Patada en la mesa del Perfumerias Avenida


Hoy comenzaba la final de la liga femenina entre Rivas Ecopolis y Perfumerias Avenida, en la cancha de las intratables jugadoras madrileñas. Pero las locales, parece que no se vistieron con sus camisetas rojas, ni tan siquiera, parece que llegaron a entrar al pabellon, porque las de Salamanca hicieron con sus rivales, lo que las lideradas por Anna Cruz, se han acostumbrado a hacer, en esta primera liga PR (Post Ros Casares), aplastar oponenetes.

La unica jugadora de las de colorado, que aparecio en el parido fue la jugadora de 21 años, QUERALT CASAS. La ex de Zaragoza, tiene en su curriculum, sufieciente credito, con las diferentes medallas en Europeos en la seleccion en categorias inferiores, como para no sentirse intimidada por ninguna situacion. A lo que se le añade, la pretemporada que hizo hace unos años con las Lynx de WNBA, que por entonces eran las campeonas en ciernes, para añadir mas experiencia a su, a pesar de su joven edad, extensa lista de cualidades. Es rapida, lista, agirl, con muy buena capacidad defensiva, y eso se ha demostrado en el tercer cuarto del primer partido de la final, en el que amargo por momentos, a una jugadora de la seleccion absoluta como Xargay.

A pesar, de la buena actuacion de Casas, Perfumerias castigo a Rivas, una y otra vez, desde fuera, y con tiros de media distancia con la americana Currie. Los aficionados, que creyeron que esta final iba a ser un paseo para las jugadoras madrileñas, se han llevado una gran sorpresa, con esta derrrota por 20 puntos, y Perfumerias, esta vez en Salamanca, en el segundo partido, quiere arrebatar el titulo de liga en su propia casa. Promete ser muy interesante. Continuara.......................

Un pais dividido: Mirotic o Ibaka

Dos gigantes frente a frente

Es cierto, es duro, es dificil, elegir entre estos dos jugadores absolutamente opuestos entre si, por caracteristicas y por juego. Es como decir: "¿A quien quieres mas a papa o a mama?".....



















Por un lado tenemos a SERGE IBAKA, que nos da algo que no teniamos en la Seleccion española, INTIMIDACION (con mayusculas). Nunca en la historia de nuestro baloncesto patrio, habiamos visto un jugador que con su sola presencia pudiera alterar tiros, poner tapones y agarrar rebotes con su naturalidad. Ni siquiera, el referente de antaño Romay, con su 2'13, fue alguna vez capaz de hacer algo parecido. Y al lado de los hermanos Gasol, forman un trio que ningun otro pais , exceptuando Estdos Unidos, puede igualar. Si, se que es todavia, un jugador en ciernes, que podra dar mucho mas de si en tiempos venideros, y que con el tenemos un pivot de futuro, ya mismo, pero (y he aqui la palabra clave), a mi personalmente se me queda corto.

Y como segunda opcion, y como os habreis dado cuenta ya, mi favortito, MIROTIC. Talento, talento y talento...... No hay palabras para describir a este jugador, con ADN balcanico, pero hecho en España. Cuando le veo jugar, me viene a la mente Dejan Bodiroga, con su calma y paciencia, virtudes que en el baloncesto siempre han sido infravaloradas. Aun, no puedo comprender, como un jugador de 20 años, juegue como si fuera Jason Kidd, y hubiera llevado jugando 17 años, es sencillamente increible. Es ese tipo de jugador, que crea cosas, que cuando tiene el balon, sabes que va a pasar algo.

Esta es la lucha mas vieja de todas......Trabajo contra talento. Y no me malinterpreteis, no quiero decir, que Mirotic, no trabaje, y que Ibaka carezca de un apice de talento, no señor, pero para ellos, esas aptitudes y actitudes, vienen en segundo termino. Tambien digo, que les llevaria a los dos, con los ojos cerrados si pudiera a la Seleccion, y al lado de Ricky, tendriamos futuro para los siguentes 10 años, ahora que pronto llega el fin de las carreras de la Generacion de oro de Navarro y Gasol. Pero si me dejais elegir el talento innato, es algo a cuidar, y por eso yo elijo a Mirotic.

martes, 23 de abril de 2013

Reflexiones desde la butaca III

El corazon guerrero de los Bulls


Segundo partido de la primera ronda de los playoffs de la NBA de 2013. Brooklyn Nets contra Chicago Bulls, en el estadio de Brooklyn, Chicago no tiene a su mazima estrella y antiguo MVP, desde hace ya un año, pero gracias al empuje de todos y cada uno de los miembros de su plantilla, consigue ganar el partido........¿Donde reside el exito de estos Bulls?.

La palabra clave es ENTREGA. Entrega, en su empeño diario, en los entrenamientos, a la hora de salir a la cancha, y a la hora de celebrar las canastas. Estos Bulls, son un equipo que cree en si mismos, gracias a un Thibodeau, que pone mas empeño en la disposicion defensiva que en su ataque. Lo cual, viendo los jugadores que dispone en su plantilla, les viene como un guante a muchos de ellos.

Un juego interior que cualquier equipo querria. Con Joakim Noah, hijo del tenista Yannick, y como su padre con un tremendo caracter. Cierto, que no es un artista a la hora de encarar la canasta, pero es un jugador-pegamento, de los que cualquier entrenador y cualquier compañero querrian tener a su lado. 2 titulos universitarios con los Gators de Florida, lo prueban. A su lado, el talento, la clase, el saber hacer de un cuatro absolutamente maravilloso, Carlos Boozer. Ha hecho numeros en toda su carrera, como para demostrar que esta entre los 3 mejores de toda la liga en su puesto, y junto a Noah, forman una pareja con muy pocas debilidades. Luego esta Luol Deng, un alero all around player, que hace de todo, aunque nada de ello de forma perfecta, pero si de forma decente, quizas le falta un poco de tiro exterior, pero lo compensa con ganas. Sin D. Rose, la batuta la vuelve a llevar Hinrich, como cuando llego a la liga hace unas cuantas temporadas, pero el ya no es el mismo. Parece que ha perdido mano, y simplemente no es Rose.

Y desde el banquillo entran jugadores regulares, como Taj Gibson, que parece mejor de lo que realmente es en Chicago, El potro italiano, Bellinelli. jugador con gran clase. Hamilton, que no es el de Detroit, y un microondas en toda regla. La maquina. Un jugador pequeño de estatura, pero de un corzon mas grande que el United Center, Nate 'La Kriptonita' Robinson. Desde que llego a Chicago, parece otro, mas determinado en impresionar a la gente ayudando a su equipo a ganar partidos, que en hacer mates espectaculares. Esto, no quiere decir, que no lo siga haciendo, si no que, para el ahora...........Ganar lo es todo. Un detalle, que hace ver lo grande de este jugador, es un comentario que hizo Carnicero, el narrador de los partidos NBA de Canal Plus, con toda la razon del mundo: "Pero, miren lo grande que es Robinson, no solo celebra sus canastas, cuando juega, sino que, cuando esta en el banquillo es el primero en levantarse cuando alguno de sus compañeros mete un trio.....¡¡¡¡¡¡¡Que grande!!!!!!!!!".


Puede que este equipo no enamore con su juego, pero a un servidor en este segundo partido, me puso de pie el entusiasmo de NOah, Boozer, Belineli, Robinson y compañia, ante un equipo como Brooklyn, que tiene mas en la guantera que estos Bulls, formado por un puñado de guerreros con camisetas de tirantes.

Equipos de leyenda

Los 'Fab Five' de la Universidad de Michigan del 91


Puede que los aficionados recien llegados a este deporte ignoren unos hechos que ahora se dan como innatos al juego que amamos, como:........... los pantalones caidos hasta las rodillas, la musica hip hop,. los alley opps, el 'trash talking' (esa forma de picar al contrario, solo hablando), el look rapado, los calcetines negros, o el estilo callejero en una cancha de baloncesto. Todo esto y mas fue lo que nos dieron ellos, los 5 fabulosos de la universidad de Michigan, los wolverines, Chris Webber, Jalen Rose, Juwan Howard, Jimmi King y Ray Jackson.
El fabuloso documental de ESPN 30 for 30, que revela la infrahistoria de su formacion, progreso, elevacion a la cima de la cuna baloncestistica y posterior debacle con los escandalos monetarios de protagonsitas es la ultima y definitiva 'arma' para conocer a este verdadero equipo de leyenda.

Los wolverines de Michigan despues de ser campeones de la NCAA en el 89, y en particular, su entrenador, Steve Fisher, tenia una espina clavada, porque de ese equipo campeon, no habia reclutado a nadie. Por lo que, se tomo de forma personal, reclutar a buenos jugadores, para reemplazar a los seniors que se despedian. El objetivo numero uno era Webber, mejor jugador de todo USA, en instituto en el 91, y encima era de Michigan. Pero viendo que era un objetivo casi imposible fueron por el numero 5, Juwan Hoeward, un pivot dominante y con mucho caracter. Tras un persistente reclutamiento, acepta, y esa es la clave, de todo lo demas, porque, a partir de aqui fue el mismisimo Howard, el que contacto con el resto de sus futuros compañeros. El siguiente Jimmy King, que acepto casi en ese mismo instante. Ray Jackson, vino despues. Y Fisher, a estas alturas ya estaba contento, porque tenia 'fichados' a 3 de los 100 mejores jugadores de todo el pais. Lo que no sospechaba es que Juwan, habia estado llamando casi sin cesar, a Jalen Rose, base local, hijo de un antiguo jugador de NBA, y con talento y caracter como para llevar tras de si las espaldas de todo un equipo. Si. Y ya eran 4. Y el ultimo, el deseado, espero y espero, pero al final se decidio y prefirio quedarse cerca de casa, formando parte de la mejor 'clase' (como denominan en USA, a los freshman reclutados) quer jamas ningun equipo haya tenido.

Nada mas llegar al campus de Michigan, el impacto estaba hecho. El primer dia de entrenamiento, Rose le pidio a su entrenador, acompañado de sus 4 compañeros, que si podian llevar pantalones como los de Jordan pero mas largos, y ahi empezo la moda de los 'baggy shorts' (los pantalones cortos por debajo de las rodillas). La musica hip hop, presente en el vestuario, era la nueva banda sonora, para esta panda de jugadores, que se divertian haciendo lo que hacian, correr, tirar, y entre medias, burlarse de los rivales como si las canchas universitarias fueran unos meros playgrounds callejeros.
En ese punto, la mayoria de los jugadores y aficionados, en general, de raza blanca, no entendian, lo que hacian, porque eran asi. Fue una revolucion, traida desde las calles, que impregno, posteriormente todo y a todos, los relacionados con este deporte.

El balance de este equipo despues de 3 años, es claro, 2 Finals Fours, ningun titulo. La del 92, se toparon, contra los Blue Devils de Duke de Laettner, el chico de oro del baloncesto univeristario y Grant Hill, el equipo amado por todo USA y, por ende, odiado por los de Michigan. Un partido en el que los wolverines, no tuvieron ni la mas minima oportunidad, y perdieron de 20 puntos. Esos 5 freshman, que causaron un shock en la NCAA, siendo la primera vez en la historia que 5 novatos empezaban de inicio en una Final Four, serian favoritos en su año como sophomores. Pero, volvieron a ser batidos en el partido final, esta vez, por un mediocre equipo de North Carolina, cuyos mejores jugadores, eran un mediocre Eric Montross, y George Lynch, alero con ligera proyeccion NBA. Aunque lo que mas se recuerda de esa final, fue el tiempo muerto que pidio Webber, que provoco una tecnica, al no tener mas para pedir, y que lastraria su carrera, por el fin de los dias.

Despues de un año como juniors, que fueron eliminados en la elite 8, los tres mejores , Webber, Rose, y Howard, se hicieron profesionales. King, lo haria unaño mas tarde, y Jackson seria el unico de los 5 que jamas lo consiguio.

Años mas tarde, vino la debacle. Salieron evidencias, de que habian cobrado dinero de patrocinadores de la universidad (que esta absolutamente prohibido), y por ello, todos sus records y estadisticas fueron borrados de la historia de la NCAA, pero como dice Jalen Rose: "¿Os acordais del quinteto inicial de North Carolina que nos gano el titulo?........¿Os acordais del que gano el año pasado?......pero, a que os acordais del nuestro".... Webber, Rose, Jackson, King y Howard.

lunes, 22 de abril de 2013

Reflexiones desde la butaca II

¿Existe vida mas alla de Kobe?

Con los nervios en el estomago, como cada vez que me siento a ver a mis adorados Lakers, y prsenciando los fatuos intentos de un Steve Blake intentando emular a 'La mamba negra', me inunda una profiunda sensacion de idesasosiego.Esta pelicual ya la he visto, cada vez que el idolo angelino, no ha estado en la cancha en los ultimos años. Es cierto que antes teniamos a otras superestrellas, que le "cubrian" en sus decansos, pero ahora........ Howard, no parece el jugador que atemorizaba los aros de los equipos de la NBA, y por el que se intercambio a Bynum, y Pau, por mucho que queramos a nuesto compatriota, no es un jugador franquicia, no lo es.......

En la rentrevista que se le hacia a Michael Jordan durante el All Star, para celebrar su 50 cumpleaños, Ahmad Rassad le pregunto: ¿Kobe o Lebron?..... Y su majestad, despues de pensarlo unos momentos, dijo: "En cuanto a dominio del baloncesto, Lebron, es mas completo, pero .....5 pesan mas que uno (refiriendose a los anillos ganados por Bryant)". Pero de esa maravillosa conversacion, lo que mas me llamo la atencion fue, cuando comento: "El tiene la misma maldicion que yo". A lo que se referia su majestad, era a ese deseo innato en los dos, ese fuego, esa mirada, queriendo mas uy mas. Y en su corazon Michael, siente que el mas parecido a el en su juego, y en esa capacidad para dar lo mejor de si mismo, es Kobe. Para los que vimos en su plenitud a Jordan, y luego hemos visto a Kobe, vemos en los dos un halo de mentor y pupilo, como cuando ves baliar a Chris Brown, o Usher y te viene a la cabeza instintivamente Michael Jackson. Tanto Jordan, como Jackson, fueron iconos, creadores de tendencias, que han seguido hoy en dia en sus campos.

Despues de ver una intentona mas en el ultimo cuarto de Blake, intentando jugar un uno contra cionco, para volver a fallar, miro al banquillo, y veo a Jamison, un jugador con mucho talento ofensivo pero sin ningun corazon, y Clark es aun muy joven para sacar las castañas del fuego. La tormenta interna que inundaba cada vez que pisaba la cancha Ron Artest, hace tiempo que se esfumo en el aire, y Nash.......el pobre de Nash, tiene demasiados años para un base. Un base, que nos enamoro en Phoenix, que tuvo dos MVP en dos años consecutivos, y que por mucho que no queramos admitirlo, los años pasan para todos, y tambien para ti Steve. Lo cual me hace volver a mi premisa inicial: .......¿Existe vida mas alla de Kobe?...

domingo, 21 de abril de 2013

Draft 2013 de la WNBA

¿El mejor draft femenino de la historia?

Un gran olvidado en las conversaciones de los aficionados al baloncesto, es el femenino, sea ya, por desconocimiento, o por falta de informacion. Ademas, y hay que ser, completamente sinceros, por la carencia en los medios de comunicacion de noticias relacionadas con su desarrollo. Por eso, quiero tener unas palabras, sobre el draft de la WNBA de este año 2013, que en mi mas humilde consideracion es el mas interesante, y con mas talento de la historia, solo fijandonos en los tres primeros nombres del mismo............

Numero 1 del draft - BRITTNEY GRINER......... La jugadora del futuro, del baloncesto femenino, la que cambiara las reglas y las normas. La primera 
jugadora, capaz de rivalizar con los hombres en capacidad fisica, tan solo hay que tomar nota de una de sus estadisticas, ha hecho 18 mates en toda su carrera universitaria, hasta entonces, solo se habian hecho 15......en toda la historia!!!!!!!!!. La antigua jugadora ya de Baylor y ganadora de la Final Four de 2012 y el titulo de MVP, ese mismo año, se une a Diana Taurasi (probablemente la mejor jugadora del plantea, los ultimos 5 años) en Phoenix, para hacer de los Mercury, un candidato al titulo, desde el primer minuto de su llegada. 
Un par de datos mas fuera del ambito deportivo. Mark Cuban, el propietario de los Dallas Mavericks, ha dicho publicamente, que le gustaria ser el primero en dar una oportunidad a una mujer en la NBA, y que fuera Griner. Y por ultimo, Brittney, ha sido la primera jugadora de importancia, que ha salido oficialmente dle armario, y lo ha hecho, despues de su eleccion como numero uno del draft.

Numero 2 del draft - ELENA DELLE DONNE......... El arma mas secreta de todo el baloncesto universitario femenino. La exjugadora de la universidad de Delaware, tiene una de las historias mas entretenidas y bonitas de todo el draft. Hace 4 años, fue elegiga como la mejor jugadora de instituto de todo Estados Unidos, y por ello, Geno Auriemma, el entrenador de Connecticut, el mejor programa de baloncesto universitario femenino, la recluto. A los dos dias, no pudo aguantar mas, y se volvio a su casa, y dejo la universidad mediante un mensaje telefonico al bueno de Auriemma. Despues de 5 meses sin tocar balon, se inscribio en Delaware, al lado de casa, y desde el primer minuto, empezo su impacto, siendo la lider en puntos, rebotes, asistencias y porcentajes en su equipo. 4 años despues. esta mezcla de Garnett y Nowitzki, que auna, talento y belleza, y en su dia al salir de high school, parecia ser, la nueva cara del baloncesto mundial, ha vuelto para reclamar lo que es suyo. Un puesto en la elite de la mejor liga del mundo, con los Sky de Chicago.

Numero 3 del draft - SKYLAR DIGGINS........... La mejor base de este draft, talento a raudales, caracter competitivo, defensa, intensidad....lo tiene todo. Como cualquiera de las anteriores, podria haber sido la numero uno , sin ninguna duda, lo unico que la ha echo quedar en el puesto 3 y ser selecionada por Tulsa, ha sido que en los 4 años en la universidad de Notre Dame, ha llevado a las Irish a 3 Finals Fours, y no ha ganado ninguna de ellas. Aun asi, su capacidad para llevar a su equipo a las primeras categorias de casi todos los apartados, la ha llevado a estar aqui, en los primeros puestos del draft. Puede que salga de la univerdidad, con un ligero halo de "perdedora", pero es, sin ninguna duda, una autentica base-franquicia, como lo fue en su dia Steve Francis para los Rockets de Houston.

No me parece correcto, no mencionar el resto del draft de este año, pero estaria, varios dias, para comentar todas las habilidades de cada una de ellas como Kate Faris de Connecticut, con 2 titulos universitarios y 4 en instituto. Pero, a pesar de no hablar de toda ellas, si me gustaria volver a referirme a las 3 primeras. Recuerden sus nombres, Griner Delle Donne, y Diggins, porque es muy probable quue para las proximas Olimpiadas en Rio de Janeiro, las veamos en el gran equipo que presentara, otro año mas, Estados Unidos.





Reflexiones desde la butaca

Capitulo 1

Viendo el primer partido de la eliminatoria de primera ronda de los playoffs de la NBA, entre los Clippers y los Grizzlies, me viene a la cabeza un pensamiento una y otra vez.......PUEDE SER LOS GRIZZLIES DE MEMPHIS DE MARC GASOL Y RANDOLPH, EL PEOR EQUIPO CON MEJOR BALANCE DE LA HISTORIA?????

Quiero explicar mi relexion sobre el "peor equipo". Me refiero a un equipo, sin ninguna estrella probada en la liga, porque de lo que esta lleno Memphis, es de jugadores de segunda, jugadores sin renombre, que en otros equipo formarian parte de las "segundas plantillas", y no serian mas que jugadores de banquillo. El quinteto inicial, en el que, evidentemente, la superclase de Zach Randolph, destaca por encima de los demas, y el juego con autoridad, inteligente y "europeo" (en el mas puro sentido de la palabra) de Marc hace de pegamento para un equipo, orientado a la defensa. Prince, un all-around player, que hace mucho tiempo se fueron sus mejores dias, Tony Delk, un excelente jugador ofensivo en los "bombinos" Pitinos de la universidad de Kentucky, que se ha transformado en un incordio para los atacantes, debido a su gran fisico, y, por ultimo, el point guard, Conley, un jugador que en otra franquicia sera el numero 2 en ese puesto, pero, en Memphis, con la confianza de sus entrenadores, parece sacar lo mejor de si mismo. Y ahora adentremonos en el banquillo................Nada. Eso es lo que tienen, nada, jugadoresque serian despreciados y sacados de su roster en el resto de franquicias. Entonces, ¿como es posible, que con este equipo, hayan conseguido el record de victorias para la fanquicia?.....


La respuesta esta en la misma definicion del baloncesto....... deporte de equipo.....y he ahi el secreto de este equipo, que no podemos olvidarnos que esta en la conferencia oeste, la mas dificil de las dos, con mucha diferencia. Los grizzlies, juegan un baloncesto sencillo, basado en un poderoso juego interior repleto de clase, talento y vision de juego, que podria recordar al de los Kings de principios de siglo con Divac y Webber, de esos preciosistas años de Sacramento con "Chocolate blanco" Williams al mando. Y despues, un juego evolucionado, hacia llevar el balon al  jugador con mejor posicion, y eso.............parece funcionar. No es un equipo, facil de ver, ni siquiera hace un baloncesto entretenido, pero un aficionado desde su butaca, se puede ver reflejado en el espiritu competitivo de su plantilla, en su trabajo incesante, y en un juego interior, mas dominante de lo que parece.

sábado, 20 de abril de 2013

Resumen final de las Finals Four Universitarias del 2013

Resumen final de las finals four masculina y femenina universitaria:

1.- Pitino es el primer entrenador de la historia en ganar 3 titulos con tres equipos diferentes, y el dia anterior en ganar el titulo de la NCAA, fue introducido en el Salon de la Fama.........UNO DE LOS MEJORES ENTRENADORES DE BALONCESTO UNIVERSITARIO


2.- El 'Fresh Five' no pudo redimir a los miticos 'Fab Five' del 91, repudiados y desaparecidos de los anales de los libros de historia de la NCAA, por aceptar dinero jugando para la universidad, aun asi.............nos han traido muy buenos recuerdos a la memoria, y los hijisimos han demostrado que sus padres pueden sentirse muy orgulloso de ellos


3.- El mejor entrenador de baloncesto femenino de la historia, Geno Auriemma, entrenador de Connecticut, y de la seleccion femenina de Estados Unidos, ha ganado su 8 titulo, y se queda solo a uno de la mitica Pat Summits..............habiendo construido el mejor programa de baloncesto jamas visto en la NCAA...........PRONTO LLEGARA EL 9


4.- Freshman para recordar: McGary de Michigan y Breanna Stewart de Connecticut (29 y 22 puntos ,en la semifinal y en la final respectivamente)la mejor jugadora de todo USA en high school el año pasado, y ...........AHORA SABEMOS PORQUE


5.- La extraordinaria Skylar Diggins, con talento a raudales, despues de 4 años, se hara profesional, habiendo jugado las 3 ultimas final four, para haber sido segunda los dos años anteriores............QUE CRUEL ES, A VECES, EL DESTINO!!!!!!!


6.- Por ultimo............en un deporte, cada vez mas orientado al fisico, en el cual, los jugadores de color, son cada vez, mas y mas importantes, sobre todo, en el caso de los hombres, se puede decir que este año, los blancos "han dominado las finales"......Hancock de Louisville, McGary de Michigan o Breanna Stewart son los claros ejemplos, sin olvidarnos de Baker de Wichita State o Faris de Connecticut

P.D.: Como dato fuera de las final fours pero dentro del baloncesto universitario, me ha llamdo la atencion la historia de Elena Della Donne de Delaware, la mejor jugadora de la clase CAA, y mejor jugadora de high school hace tres años, que ficho por Connecticut, y abandono despues de 2 dias, por echar de menos su casa...........como hizo el gran Larry Bird cuando abandono a los Hoosiers de Indiana por irse a Indiana State................PRECIOSA HISTORIA Documental de Elena Delle Donne

Esperemos que el proximo año, la locura de marzo universitaria nos siga dando tantas alegrias a los fans del baloncesto, porque no existe nada mejor que esto.............HASTA EL PROXIMO AÑO